HISTORIA Y CULTURA

13.12.2012 16:51

 

Destinos colombianos de historia y cultura

 

Las palenqueras de Cartagena /Fot. luchilu/

Las palenqueras de Cartagena /Fot. luchilu/

Pensar en Colombia es pensar en su gran riqueza arqueológica, cultural y de sus artesanías que constituyen una mezcla perfecta de las tres culturas: indígena, europea y africana que a lo largo de los siglos se fundieron en una sola.

Parques arqueológicos

Sus parques arqueológicos son una de las riquezas más impactantes de Colombia. Conocerlos permite descubrir las huellas de las sociedades prehispánicas que habitaban esos territorios.

Fiestas y ferias colombianas

Colombia es un país lleno de tradiciones, de colores y de alegría.

Los colombianos son alegres por naturaleza y celebran a lo largo de todo el año. Únete a sus carnavales de Barranquilla y Pasto, sus ferias únicas que no vas a encontrar en otra parte del mundo, como la Feria de las Flores en Medellín, el Desfile del Yipao en Calarcá o el Festival de la Cultura Wayúu; sus celebraciones religiosas de la Semana Santa y Navidad, festivales de la música folclórica y muchos más.

Artesanías colombianas

Descubre la belleza de las artesanías colombianas enmarcadas en las siguientes categorías:

Cestería
Una labor textil con la que los talentosos colombianos elaboran recipientes, bolsos y sombreros.
Orfebrería
Tejidos con hilos de oro o plata que forman joyas únicas.
Materiales autóctonos
Como la tagua, la guadua, el coco y el barniz de Pasto.
Tejidos
En los que las fibras colombianas se entrelazan, formando artículos de excelente calidad y hermoso aspecto, como las hamacas, los sombreros, las ruanas y las molas. La cerámica que también muestra un gran aporte de las sociedades precolombinas.
facebook https://www.facebook.com/NationalTourism?ref=hl