mompx belleza colombiana
Diciembre y enero coinciden con las vacaciones, por lo que son meses de reuniones, fiestas y viajes, y si a esto se le suma la celebración católica de la Navidad, diciembre termina siendo el mes más importante del año. Conscientes de ello, los momposinos celebran este mes a lo grande.
Cada año, a partir del 16 de diciembre y hasta el 24 del mismo mes, se celebran las Novenas al niño Dios, las cuales se hacen simultáneamente en las iglesias de San Francisco y Santa Bárbara, desde las 5 de la mañana, por lo que son conocidas como "Misas de Gallo".
También son llamadas "Misas de Pito", pues una vez el sacerdote da la bendición final, los niños hacen sonar pitos y flautas. Además, algunos adultos llevan grandes cascarones de caracol, los cuales producen un sonido agudo al soplarlos. Unos y otros lo hacen a manera de celebración y respeto profundo por la llegada del hijo de Dios a la tierra.
Una vez finalizada la Eucaristía, los jóvenes salen a las calles con unas pelotas hechas con trapos, las empapan de gasolina y las encienden, convirtiéndose en bolas de fuego o "bolas de candela", como comúnmente se conocen. Comienza la diversión al darles puntapiés de un lado a otro, como si se tratara de un balón de fútbol. Todos corren, juegan y ríen; es una dinámica hecha por años que no se ha perdido.
Vengan de donde vengan las tradiciones, lo cierto es que la Navidad sigue siendo un momento en el que la gente retoma las costumbres más tradicionales, la comida, las prácticas católicas y la reunión con la familia.