paro de transmetro

21.12.2012 20:26

 

Doce horas completa la suspensión del servicio de Transmetro, sin que se avecine un arreglo inmediato, debido al paro de los conductores por el impago de obligaciones laborales por parte de los concesionarios Sistur y Metrocaribe.

"El Distrito, el AMB y Transmetro trabajando conjuntamente han desplegado un plan de contingencia que consiste en la comunicación de la situación por medios masivos y propios, la autorización al transporte público colectivo, para realizar las rutas asignadas al Masivo, a través de 11 empresas que aportan el 10% de su parque automotor (210) vehículos, durante el tiempo que dure la suspensión del servicio. Las empresas son Sobusa, Coasoatlán, Coochofal, Coolitoral, La Carolina, Transportes Atlántico, Transmecar, Transurbar, Transalianco, Sodetrans y Trasalfa", indicó en una comunicación Transmetro.

Indicó Transmetro que "se están llevando a cabo unas mesas de trabajo con los concesionarios, para coadyuvar en la solución, y mediar sobre las causas del paro de los conductores, pero se reitera que este obedece a un tema contractual entre ellos y los concesionarios.

Habilitan carril Solo Bus para transporte colectivo

Por el paro de transportadores de Transmetro, la Secretaría de Movilidad de Barranquilla habilitó el uso del carril de Solo Bus del sistema de transporte masivo para el transporte colectivo público.

"Con esta medida se busca ofrecer una alternativa para que los usuarios del transporte masivo puedan movilizarse sin contratiempos", señaló la secretaría en un comunicado.

Además se confirma que el pico y placa de taxis está vigente para hoy con los números terminados en 7 y 8.

Sistur y Metrocaribe, en desacuerdo con el paro

El gerente de Sistur, Jesús García, dijo hoy que no está de acuerdo con el paro de conductores de los buses de Transmetro, pero que crisis se veía venir.

“El problema es que el déficit mensual supera los 1,200 millones de pesos por operador”, informó García.

A su turno, Carlos Vivas, gerente de Metrocaribe, reconoció que la deuda con 264 trabajadores asciende a 450 millones de pesos por salarios, bonos, primas.

A esta hora, siguen reunidos con el gerente de Transmetro, Manuel Fernández; los presidentes de Sistur, Nelson Robayo, y de Metrocaribe, Ricardo Díaz, buscando una salida al paro.

Los conductores del Sistema de Transporte Masivo Transmetro suspendieron este viernes sus actividades laborales porque las empresas operadoras, Sistur y Metrocaribe, les adeudan salarios y otras obligaciones. Ante la situación, las directivas de Transmetro recomendaron a sus usuarios alternativas de movilización para llegar a sus sitios de trabajo.

Los conductores dijeron que así no podía seguir laborando, pues ellos también tienen compromisos que cumplir con sus familias.

Reconocen deudas con conductores

Ante las denuncias de los trabajadores, la empresa Sistur reconoció que han tenido muchas dificultades para cumplir con sus obligaciones laborales correspondientes a la última quincena, pero que ya le giraron a sus trabajadores.

Pese a ello, los conductores se mantienen firme en su decisión de hacer un cese laboral, pues no han recibido el pago de las primas, un bono y no hay recursos para cancelarles la quincena de fin de año.

Sistur reconoció que la situación tiende a complicarse aún más, teniendo en cuenta de que solo están recibiendo el 50 por ciento de lo facturado por la prestación del servicio, lo que no les estaría alcanzando para atender sus compromisos.

Por esta razón, la empresa pidió el apoyo del Gobierno Distrital y Nacional para evitar que se produzca un caos en Barranquilla, si se llegase a presentar un paro.

Transmetro suspendió operación 

El siguiente es el comunicado de Transmetro:

Desde las 4:30 de la mañana de hoy viernes 21 de diciembre, Transmetro suspendió su operación debido a que las empresas Sistur y Metrocaribe han presentado retrasos con los pagos de sueldos y bonos a sus operadores desde el mes de noviembre del presente año. 

El Gerente del Sistema, Manuel Fernández Ariza expresó que "El pago oportuno y completo de las obligaciones laborales no es responsabilidad de Transmetro, sino de los concesionarios. No obstante, como ente gestor y coordinador del Sistema, nos preocupa la situación laboral de estas personas que hacen posible que operemos diariamente. Presentamos excusas a los usuarios que se movilizan con nosotros y que con esta situación son los directos afectados".

A esta hora se recomienda buscar alternativas de transporte utilizar el transporte público tradicional.

En las próximas horas funcionarios de Transmetro se reunirán en mesas de trabajo con los conductores y los concesionarios para buscar alternativas de solución.

Con el apoyo de las autoridades y la empresa de Recaudo, Transmetro trabaja para devolver el valor del pasaje a los usuarios que por sus condiciones especiales de viaje lo requieran.

Agradecemos su comprensión y colaboración ante esta situación. 

facebook https://www.facebook.com/NationalTourism?ref=hl